Al frente de la Municipalidad de Trenque Lauquen, el intendente Francisco Recoulat avanzó en todo el distrito sobre tres ejes: El Plan de Remodelación de Edificios Públicos, el Plan de Renovación de Maquinarias y Herramientas, y el Plan de Modernización del Municipio, sobre la base de una administración eficiente y planificada de los recursos en un Estado local que es multiprestador de servicios y que está presente en la vida de la comunidad en todos los aspectos.
Todo esto en complemento con una fuerte presencia municipal en actividades deportivas, sociales, culturales, recreativas y turísticas, generando condiciones para el desarrollo de nuevos emprendimientos productivos a distinta escala y fomentando la educación con talleres y clases en las sedes de la Escuela Municipal en todo el distrito y con convenios con Universidades para ampliar la oferta local.
Además, se reactivó el Presupuesto Participativo donde se ejecutarán las obras que resultaron elegidas por la población, en una versión que por primera vez permitió el voto digital. Por otro lado, se concretó la primera etapa del Plan de Arbolado Público.
El Departamento Ejecutivo local también avanzó sobre una gran cantidad de obras públicas en todas las localidades del distrito. No solo que se continuaron las obras que estaban en marcha, sino que se iniciaron nuevas, y en ningún momento se resintió el ritmo, a pesar de la complejidad del escenario económico, que impacta de lleno en el Municipio.
INVERSIONES EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS
En 2024, el primer año de gestión del intendente Francisco Recoulat al frente de la Municipalidad de Trenque Lauquen, con fondos del Programa de Emergencia Educativa Edilicia y el Fondo Educativo de Infraestructura Escolar se dio solución a la calefacción de la Escuela Primaria Nº 2 permitiendo garantizar la continuidad de las clases.
También se concretó la primera etapa de la puesta en valor del edificio de la Escuela nº 24, ubicada sobre Ruta 5, Km 427, paraje Los Chañares. La segunda fase se inició en receso de verano, con un presupuesto de $30.000.000 consistente en la demolición de baños y cocina viejos y ejecución de baños nuevos.
Además, se atendió una demanda puntual de refrigeración en el CEC Nº 802 y se reparó la cubierta de la Escuela Secundaria Nº 8, cuya obra continuará con un presupuesto de $25.000.000 para la realización de trabajos de pintura exterior y recableado de toda la instalación eléctrica.
El Plan continua durante el receso de clases de verano con obras acordadas en la mesa de la UEGD:
Rampas para el Jardín Nº 915: Presupuesto: $7.000.000. Realización de Rampas y realización de instalación de agua fría independiente con tanques de reserva.
Refacción de la Escuela Nº 23: Presupuesto: $15.000.000. Pintura general, reparación de revoques, reparación de zinguerías.
Estacionamiento techado para el transporte de la Escuela Nº 503: Presupuesto $15.000.000, ejecución de pisos, techo y paredes.
CEPT Nº 11 de Martín Fierro: Presupuesto $10.460.000, con la ejecución de pilar e instalación de acometida eléctrica aérea.
Edificio de los Colegios Secundarios con un presupuesto de $20.000.000 se concretará una larga demanda de la institución con la ejecución de cloacas y trabajos de albañilería