Compartir

En la Semana de Lucha contra la Triquinosis –que se conmemora del 12 al 16 de mayo- el Centro de Zoonosis municipal, que funciona en Urquiza nº 1155, recuerda la importancia de analizar la carne antes de su consumo o elaboración y recomienda a la comunidad no adquirir ni consumir productos porcinos o elaborados con carne de cerdo que carezcan de una etiqueta rotulada que certifique su origen, ya que no es posible saber si han sido analizados en un laboratorio.

También desde Zoonosis recuerdan que siguen recibiendo muestras de lunes a viernes de 7 a 13, en Urquiza nº 1155, y que el análisis tiene un costo de 18.000 pesos por muestra.

Desde el año 2022, el Ministerio de Desarrollo Agrario, mediante la Resolución 92/2022 instauró la tercera semana de mayo de cada año calendario como Semana de la Lucha contra la Triquinosis con el objetivo de fortalecer y potenciar el conocimiento sobre la enfermedad, su control y prevención.

 

. ¿QUÉ ES LA TRIQUINOSIS?

La triquinosis es una enfermedad parasitaria causada por las larvas y parásitos adultos del género Trichinella spp. Afecta al ser humano, mamíferos domésticos, silvestres, aves y reptiles.

Es una zoonosis que se transmite al ser humano de forma accidental a través del consumo de chacinados y embutidos sin control bromatológico o carne fresca insuficientemente cocida, infectada con larvas de Trichinella.