El Museo municipal de Artes Visuales –MUMAV- realizó la actividad “Derrumbe 2” destinada a las infancias en el marco de la muestra “Cartografías de la Ausencia” de Federico Klarich, que se encuentra en exhibición.
La propuesta generó que los niños/as que participaron de la actividad usaran como disparadores las fotografías y la instalación de la muestra de Klarich, para realizar su propio proceso de “investigación artística”, buscando piedras con las que harían dibujos más adelante.
El grupo siguió las instrucciones enviadas por el artista para hacer formas y figuras, en una actividad que abrió la reflexión al uso de nuevas materialidades, con cierta reminiscencia al land art, según indicó la encargada del MuMAV, Juanita Sánchez. Así, los niños/as dejaron su huella en la explanada del museo en una “obra” efímera hecha por ellos mismos.
“Cartografías de la ausencia” se exhibe en el MuMAV desde inicios de mayo. Se trata de una obra que consta de una instalación, fotografías y realidad virtual. Klarich construye su obra a partir del desplazamiento y la transformación: recoge escombros – materiales simbólicos afectivos – que traslada a nuevos contextos donde resignifican su presencia.
Los interesados/as pueden visitarla de viernes a domingo, y feriados, de 16 a 20 hs. durante el mes de junio.
. CONVERSATORIO
El viernes 13 de junio a las 19 se realizará un conversatorio virtual para artistas de Trenque Lauquen y otras ciudades, llamado “Las artes situadas en el territorio”. A través de Meet, los artistas participantes conversarán con Klarich y la curadora de su obra, Dolores Casares, sobre el proceso de creación e investigación que dio origen a “Cartografías de la ausencia”.
El objetivo es reflexionar entre los participantes, sobre cómo funcionan este tipo de prácticas artísticas, muy novedosas y crípticas para algunos, que se desarrollan dentro de un contexto específico, y donde tanto el espacio físico como la comunidad son fundamentales.
Este encuentro se plantea también como una posibilidad de abrir redes de trabajo.
Los interesados/as deben inscribirse previamente al WhatsApp 11 – 5850 4606, y por ese medio recibirán el link para la reunión.