El muralista, Nicolás Miramont, quien junto a las artistas plásticas María Chiampan y Mariana Mingoya pintaron el mural que embellece las paredes del flamante edificio del Jardín Maternal Municipal Soles, ubicado en el barrio Indio Trompa, agradeció al intendente Francisco Recoulat y al Municipio “por darle valor a la actividad cultural y al trabajo de los artistas haciendo que los murales aparezcan en la obra pública”.
En el acto de inauguración del edificio que se concretó ayer (martes) y en representación de sus compañeras señaló que “los murales no solamente embellecen las paredes, sino que transmiten un mensaje cultural, hablan de la identidad del territorio, del espacio donde está emplazada la obra”.
Asimismo, señaló que “las paredes son un soporte que nos permiten de alguna manera contar historias, relatos, a través de las imágenes, de los símbolos, colores y de las formas que aparecen como la trompeta de Nahuel Pan que la sostiene una de las maestras y que habla de la historia del barrio, de la construcción de este espacio y de aquel señor que tocaba la trompeta para los niños/as y en las fiestas patrias”.
También agradeció a las muralistas con las que trabajó en el mural (María Chiampan y Mariana Mingoya) porque “pintar en grupo es una instancia de aprendizaje, nos permite aprender de los colegas y de los amigos”.
El mural realizado por los artistas plásticos refleja esta etapa de aprendizaje en los primeros años de la infancia y tiene al sol –que le da nombre al Jardín- como el elemento iconográfico más importante. Además, refleja la identidad del lugar donde está enclavado, con referencias al barrio Indio Trompa.