Como parte de las actividades por el Mes de la Mujer Trabajadora, hoy (lunes) se llevó a cabo el taller “Eso no es amor, cuestionando los mitos del amor romántico”, destinado a las mujeres locales y abierto a la comunidad, que tuvo lugar en instalaciones de la Oficina de Políticas de Género municipal, en la calle Colón nº 125.
La propuesta tenía como objetivo poder reflexionar junto con las participantes sobre los distintos roles de la mujer en nuestra sociedad.
“En esta oportunidad nos convocó pensar a la mujer en la construcción de sus vínculos de pareja, y que podamos repensar lo que traemos instaurado como Amor Romántico y los mitos que de él devienen, lo que fuimos aprendiendo de la cultura y del contexto social que nos rodea”, comentó la coordinadora de la Oficina de Políticas de Género, Eugenia Michelli.
Asimismo, señaló que “a partir de esta idea se buscó generar disparadores y preguntas para futuras elecciones de objetos de amor, cómo también de los distintos vínculos en los que formamos parte, siempre pensando que estas construcciones sobre el amor son una de las causas de la violencia de género”.
El cronograma de actividades por el Mes de la Mujer en Trenque Lauquen continúa de la siguiente manera:
-20 de marzo
10 hs.: Taller de “Gestión menstrual, prevención cáncer de cuello uterino y métodos anticonceptivos”, a cargo de la Residencia de Medicina General en el CAPS Ramón Carrillo.
-22 de marzo
17 hs.: Cierre de las actividades del mes con una charla en el Museo Municipal de Artes Visuales –MUMAV- a cargo de la Licenciada en Gestión de Recursos Humanos, Gisela Riveiro Oyarzábal, investigadora del área de Desigualdad de Género del Centro de Estudios Atenea. Abierta a la comunidad-.