La segunda etapa de fumigación contra los mosquitos iniciada ayer (domingo) por la tarde continuará hoy (lunes) por los barrios Parque, UOCRA, Robles, Güemes e Indio Pampa, informó el director de Higiene Urbana y de Espacios verdes, Ing. Federico García.
La fumigación se está haciendo en forma terrestre de 6 a 10 y de 18 a 21 en un vehículo con personal municipal y el producto utilizado se denomina comercialmente Depe, que está autorizado por el ministerio de Salud de la Nación.
Debido a la invasión de mosquitos que comenzó el sábado, ayer (domingo) el Municipio inició la tarea en la manzana del Hospital Municipal Dr. Pedro T. Orellana, la Ampliación Urbana y los barrios Indio Trompa, García Neira y Esperanza.
El producto Depe (Permetrina High Cis 10%) es un insecticida de la familia de los piretroides que no produce irritación y de bajo olor.” Cumple con todo el marco legal necesario para realizar aplicaciones urbanas”, explicó García.
En los días sucesivos el operativo de fumigación seguirá con el criterio de cubrir las zonas de afuera hacia el centro de la ciudad, considerándose aquí el radio de las cuatro plazas.
Entre aplicación y aplicación deben pasar 10 días. Como en las zonas de mayor relación zona verde/asfalto el resultado es menor, es conveniente que los vecinos en sus viviendas refuercen con productos línea jardín.
En enero pasado un equipo especializado de Provincia de Buenos Aires junto con el Municipio habían realizado trabajos de fumigación de mosquitos y desratización en la ciudad.
Interesante además del largo tiempo que a la Municipalidad lleva para fumigar el asfalto, las veredas y las ramblas, el vecino (que paga sus impuestos) se debe hacer cargo sus «viviendas reforzando con productos línea jardín.»
En tiempos de coronavirus, el vecino deberá abandonar la cuarentena, para ir a un comercio (vaya a saber cual) para adquirir el «producto línea jardín»
Sera una broma?? Sera un negocio?? Sera un mal asesoramiento que tiene nuestro intendente ¿?
Dice más adelante «En enero pasado un equipo especializado de Provincia de Buenos Aires junto con el Municipio habían realizado trabajos de fumigación de mosquitos y desratización en la ciudad.»
En mi domicilio no había la invasión de mosquitos antes de la fumigación de Enero, sin ser irrespetuosa, que eficacia tiene el producto de fumigación, es de engorde? Nuevamente el señor intendente está bien asesorado?
Porque no volvemos a la fumigación aérea. Porque lo dice las organizaciones ecologistas. Hace 60 años que vivo en este Municipio, antes se hacía, se avisaba a la población para que no saliera, a los apicultores que encerraran sus abejas y otras instrucciones. Tengo 85 años, nunca me hizo mal esa fumigación, a lo mejor es mi ignorancia, pero a mi edad no quiero contagiarme con las enfermedades que trasmite el mosquito, por ejemplo el dengue o la chikungunya, esta ultima mucho más peligrosa y mortal.
No necesitamos los argentinos otra epidemia que se transforme en pandemia. No lo necesita el sistema de salud, nuestros médicos y todo el personal de sanidad, que esta haciendo grandes esfuerzos para hacer frente la pandemia del COVID-19