Compartir

En la continuidad de los festejos por el 114º aniversario de Girodías y 50º aniversario de la Escuela Municipal, y con la presencia de autoridades, referentes de instituciones y vecinos/as se realizó hoy (domingo) una recorrida por los nuevos juegos instalados en la Plaza Agustín Gutiérrez, el acto oficial frente a la Escuela Municipal -recientemente remodelada por el Municipio- y la tradicional Peña Folclórica en el Club Unión, en un clima de mucha calidez y alegría.

El acto, que se realizó frente a la Escuela Municipal, fue encabezado por el intendente Francisco Recoulat y la subdelegada de Girodías, Mirta González de Folco, y contó con la presencia del diputado provincial, Valentín Miranda; la directora del Ente Descentralizado de 30 de Agosto, Alicia Ramudo; el delegado de Beruti, Fabio Villarreal y el subdelegado de Garré, Martín Páez.

También asistieron la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Marta Bathis y concejales; consejeros escolares; equipo de gobierno municipal; autoridades educativas; representantes del Club Social y Deportivo Unión; autoridades policiales; representantes del Grupo Crecer y de instituciones del medio; alumnos/as, docentes y vecinos/as.

Las banderas de ceremonia de la Escuela Municipal de Girodías presidieron el acto, en el que se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino para dar paso a la historia y a los mensajes alusivos a la fecha.

Durante el encuentro, el diputado provincial, Valentín Miranda hizo entrega a la subdelegada de Girodías, Mirta de Folco, de una copia del Decreto que declara de Interés Legislativo el 114° aniversario de la localidad. En este marco, el padre Tomás de la Pella fue el encargado de impartir una bendición a toda la comunidad por el cumpleaños de Girodías.

“Hoy nos reunimos para celebrar un nuevo aniversario de nuestra querida localidad de Girodías, que tiene como fecha de creación el 28 de mayo de 1911. El nombre de nuestra localidad honra al ingeniero León Girodías, quien llegó a Argentina en 1899 y fue parte del impulso al desarrollo agrícola del país”, se recordó en el acto.

Acerca de la historia de la localidad se comentó que “Girodías nació en el contexto del auge cerealero de principios del siglo XX, con un diseño urbano que contemplaba 32 manzanas rodeadas de quintas. Las calles, inicialmente numeradas, fueron renombradas en 1988 con nombres de flores, reflejando el espíritu y la belleza de nuestra comunidad”.

También durante el acto se recordó la historia de la Escuela Municipal de Girodías, fundada el 1º de junio 1975 durante la intendencia de Juan Jaime Ciglia y que tuvo como primer director a Naldo Luppo. En la actualidad se dictan los cursos de Computación de adultos, Costura, Folklore, Crochet y Macramé, además Apoyo Escolar en Matemática, Lengua e Inglés. Asimismo, se señaló que forman parte de la Escuela la Biblioteca Pública Municipal “María Luisa Tirado” inaugurada en 2019, el Museo Municipal Dr. Jorge A. Barracchia y el Museo Fotográfico en homenaje a nuestros pobladores. Es además un lugar de encuentro de reuniones y desarrollo de proyectos comunitarios.

 

. OBRA DE LA ESCUELA Y JUEGOS EN LA PLAZA

Este año se realizó una importante obra de puesta en valor del edificio de la Escuela Municipal que contempló reparaciones en la cubierta sobre las cumbreras y en el sector de la chimenea; trabajos para retirar todos los cielorrasos para hacer la limpieza correspondiente y reemplazarlos por placas de durlock. También se hicieron tareas de pintura completa en el interior y exterior, incluidas las aberturas, los muros y la cubierta. El piso quedó a nuevo luego del pulido. Los trabajos también incluyeron los arreglos y pintura de las veredas exteriores.

Mientras tanto, el Municipio invirtió con recursos propios para ampliar la zona de juegos de la Plaza Agustín Gutiérrez instalando un mangrullo, un sube y baja simple, una hamaca doble reforzada y una calesita para cuatro niños/as.

 

. RECONOCIMIENTO A DOCENTES

Durante el acto se realizó un reconocimiento a todos los docentes que trabajan en la institución, quienes recibieron un certificado de manos del intendente Francisco Recoulat, la subdelegada Mirta Folco, y la directora de Educación, Marisol Basso. Ellos son: Lucía Rodríguez, Luis Benito

Marisa Quiroz, Pamela Farías, y Justina Cáliz.

En el ingreso a la institución, los asistentes al acto pudieron disfrutar de la exposición de trabajos de la profesora de Artes Visuales, Alejandra Conesa, quien, si bien actualmente vive en América, a sus 7 años de edad en 1983, vivió en Girodías y aquí es donde comenzó su experiencia con el arte, asistiendo a la Escuela Municipal. Su profesora fue Nora Mayoral, quien la incentivó para continuar con su formación que sigue hasta la actualidad. Ella es un ejemplo de que estos espacios son lugares de descubrimiento y aprendizaje que nos pueden marcar nuestros caminos de vida.

Alejandra, quien estuvo presente en el acto, acompañó las actividades y dejó inaugurada la muestra.

 

. DISCURSOS

“Hoy es un día muy especial y que seamos tantos hoy acá para festejar el 114° aniversario de Girodías y los 50 años de la Escuela Municipal, una institución que ha acompañado el crecimiento de la comunidad, es muy lindo”, señaló el intendente Francisco Recoulat en su mensaje a la comunidad.

“Este año una de las cuestiones que nos habíamos propuesto era poner en óptimas condiciones todas las escuelas municipales del distrito”, remarcó.

Por su parte la subdelegada municipal, Mirta González Folco, señaló: “Hoy es un día hermoso, gracias a todos por acompañarnos; tenemos un festejo súper importante porque esta escuela fue hecha a nueva, fue un trabajo muy grande y quedó espectacular, es una belleza y un orgullo para todos”.

La coordinadora de la Escuela Municipal de Girodías, Marisa Quiroz, señaló en su mensaje a la comunidad que “este tan esperado aniversario nos invita a reflexionar sobre lo que hemos construido en el pasado, sobre lo que somos actualmente y lo que deseamos lograr en el futuro

 

. PLACAS Y FESTEJO

Luego de los discursos, el intendente Francisco Recoulat, el diputado Valentín Miranda, la subdelegada Mirta Folco, la coordinadora de la Escuela, Marisa Quiroz y la directora del Ente Descentralizado Alicia Ramudo, descubrieron una placa por el 50º aniversario de la Escuela Municipal.

La placa dice lo siguiente: 1975 – 2025/50º Aniversario de la creación de la Escuela Municipal de Girodías. Puesta en valor y obra de refacción. Renovamos nuestro compromiso con la educación de la comunidad.

A continuación, y ya en el ingreso a la institución, el Intendente y la coordinadora de la Escuela descubrieron también una placa en homenaje a la querida vecina y profesora: Nilda Ester Alfonso Antúnez. Esta placa dice lo siguiente: “50º Aniversario de la Escuela Municipal de Girodías. En homenaje a Nilda Ester Alfonso Antúnez/1974/Primera profesora de Corte y Confección de la Escuela Municipal de Girodías. “Trabajar con amor es construir una casa con cariño, como si vuestro ser amado fuera a habitar en esa casa” Khalil Gibran. Con gratitud y reconocimiento por su legado y vocación. 1 de junio de 2025”.

Delia Suárez, alumna de Nilda, pronunció unas palabras en su homenaje y Marisa Quiroz hizo entrega de un presente a su familia, que consistió en una foto de Nilda en su espacio, con sus alumnas, disfrutando de su pasión por la docencia.

Luego, autoridades y vecinos/as se trasladaron al Club Unión para disfrutar de un rico almuerzo, cantar el Feliz Cumpleaños a la localidad y a la Escuela para luego disfrutar de la “Peña Folclórica 114º Aniversario de Girodías”, que contó con la actuación del Grupo de Danzas de Beruti, del grupo de Danzas de niños y adolescentes de Mones Cazón y Girodías y el gran cierre con el grupo “Los Campesinos”.

Además, durante la jornada hubo servicio de cantina, con gran variedad de productos, a beneficio del Club Social y Deportivo de Girodías.