Compartir

Con la participación de estudiantes secundarios de establecimientos educativos del distrito y el acompañamiento de referentes de las distintas instituciones educativas, empresas y profesionales convocados para hablar de sus experiencias en la labor cotidiana, se realizó esta mañana (jueves) en la sede de la Facultad Regional Trenque Lauquen de la UTN el acto de apertura de la segunda edición de la Expo Futuro Joven, que se extenderá hasta las 18, con stands y charlas que tienen como objetivo ayudar a los estudiantes a planificar su futuro.

La Expo, que pone a disposición de los estudiantes la amplia oferta educativa que hay en el distrito y la posibilidad de tomar contacto con profesionales y emprendedores, es organizada por la Municipalidad de Trenque Lauquen, a través de la subsecretaría de Producción y Desarrollo Económico y la Oficina de Juventudes, en articulación con la Jefatura Distrital de Educación y la Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social.

El acto fue encabezado por el intendente Francisco Recoulat y contó con la presencia del inspector Jefe Distrital de Educación Pública de Trenque Lauquen, Hugo Paoltroni; el decano de la Facultad Regional Trenque Lauquen de la UTN, Patricio Picco; el eferente regional de COPRET Juan López y la directora de Educación municipal, Marisol Basso.

 

. INTENDENTE: “ESTO SE PENSÓ PARA QUE TENGAN LA POSIBILIDAD DE CONOCER LA OFERTA EDUCATIVA”

“Esta actividad se pensó para ustedes (los estudiantes) para que les sea útil y tengan la oportunidad de conocer la oferta educativa que hay en Trenque Lauquen, en distintos institutos universitarios de la provincia y también de otras provincias”, señaló el intendente Francisco Recoulat en su mensaje de bienvenida a los estudiantes, docentes y asistentes a la jornada.

Además, destacó la posibilidad de trabajar en conjunto con la UTN, remarcando la importancia que tiene la Universidad en Trenque Lauquen, y también con Inspección de Educación y distintas áreas.

“Para que esto tenga éxito si lo hace la Municipalidad sola no funciona, acá hay muchas patas juntas para que esto funcione”, dijo el intendente, quien recordó su último año como estudiante señalando que “es un cambio de etapa y muchas veces esos cambios te despiertan, por un lado, alegría porque estás compartiendo un lindo año, pero también el desafío de lo que se viene y uno se encuentra con una cierta presión interna y por eso lo primero que hay que hacer es interiorizarse”.

Además, comentó que “nosotros desde el Municipio hemos iniciado un camino de vinculación con distintas universidades, y con el Programa Puentes, que nos ha permitido traer algunas carreras a Trenque Lauquen” y recordó que hay cuatro residencias universitarias, una para los jóvenes del distrito, dos en La Plata y una en Buenos Aires marcando las posibilidades que brinda el Municipio para aquellos que quieren continuar con sus estudios en otras ciudades.

En este marco y como mensaje final, el intendente les dijo a los chicos/as que “ante una dificultad no bajen los brazos, consulten, siempre hay alternativas” y agradeció a los docentes por acompañarlos en el crecimiento.

 

. PATRICIO PICCO: “LA EDUCACIÓN SUPERIOR ABRE PUERTAS”

A su turno, el decano de la Facultad Regional Trenque Lauquen de la UTN, Patricio Picco dio la bienvenida a los estudiantes señalando que “este tipo de eventos buscan mostrar que hay un montón de cosas por hacer y que el camino no termina en sexto, en Bariloche o en todas las cosas lindas que les están por pasar, quizás el camino empieza ahí”.

“La educación superior abre puertas y es una herramienta muy fuerte de ascenso social”, dijo Picco para agregar que “en momentos como éstos en los que parece que la economía nos condiciona tener este tipo de oportunidades ayuda a que puedan ver que no terminó el camino”.

También agradeció al Municipio por “habernos dado la oportunidad de abrir nuestras puertas” y destacó el esfuerzo de las personas que trabajaron en la organización de la misma.

 

. HUGO PAOLTRONI: “ES IMPORTANTE TENDER UN PUENTE CON EL NIVEL SUPERIOR”

Por su parte, el inspector jefe Distrital de Educación, Hugo Paoltroni señaló que “para nosotros es muy importante la articulación y para todos los jóvenes que tienen la terminalidad del secundario, tender un puente con el nivel superior para que conozcan la oferta formativa que hay a nivel territorial, distrital y regional”.

Paoltroni remarcó la importancia de que “cada uno pueda continuar estudiando y capacitándose porque eso es ascenso social y es terminar de formar de una manera integral a todos los estudiantes”.

También destacó el trabajo de muchas oficinas de la Municipalidad, de Educación y también de la UTN que ofreció el espacio y puso de manifiesto el trabajo articulado con el Municipio.

“Acá estamos todos para que ustedes (por los estudiantes) independientemente de su estatus social, tengan la posibilidad de capacitarse”, subrayó Paoltroni para remarcar que “esto lo trabajamos mucho con una política pública que es un principio de justicia social”.

Después de los discursos de apertura los jóvenes comenzaron a recorrer los distintos stands con la oferta educativa regional y local, entre los que se encontraban referentes de la UBA, UNLP, UNICEN, UNISUR, UNNOBA, UPSO, UNLPAM General Pico, Centro de Estudios Superiores de Rivadavia, UBA Agronomía América, CEU (UCASAL/UFASTA/UB), Siglo XXI, CIEC, UTN, Aula 360º, Escuela Municipal, Institutos de Formación Docente de Trenque Lauquen (40 y 144) e Instituto de Formación Docente de Pehuajó.

También estaban previstos los espacios de vinculación con el mundo del trabajo, con la participación empresas de la región presentando sus programas de pasantías en sus respectivos stands.

Además, y el tercer eje de la jornada tiene que ver con charlas abiertas e inspiradoras, con la participación de profesionales de distintas áreas compartiendo sus experiencias y conocimientos en charlas pensadas para orientar e inspirar a los jóvenes.

Además, está presente Larti Innova, el camión tecnológico interactivo, un espacio dedicado a la innovación, la tecnología y la sustentabilidad productiva vinculada al sector agropecuario.