Compartir

Estudiantes de 1º y 2º año de la Tecnicatura en Turismo del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°144, en el marco de la materia Prácticas a cargo de los profesores Luis Cohen e Inés Maya, participaron de una actividad que se desarrolló durante varias jornadas y que fue coordinada por la encargada de la Oficina de Promoción Turística del municipio, Mercedes de Castro.

La experiencia tuvo como objetivo conocer en profundidad cómo se trabaja desde el área para promocionar los atractivos turísticos de la ciudad y del distrito.

Durante la experiencia, el grupo recorrió distintos lugares emblemáticos de Trenque Lauquen, capital provincial de los Murales, y aprendió sobre el funcionamiento administrativo y operativo de la Oficina de Turismo, incluyendo programas como «Viví Trenque en Bici». Además, se abordaron estrategias de promoción de los principales atractivos turísticos de la región, como las lagunas, los museos, el Polo Ambiental y el Polo Científico Tecnológico, entre otros.

“Como el turismo es una actividad transversal a muchas áreas y desde la oficina se articula con distintas dependencias para poder trabajar, recorrimos distintos lugares para que conozcan cómo se trabaja dentro del Municipio”, explicó Mercedes de Castro.

Como parte del recorrido, los estudiantes visitaron el Museo de la Comandancia, donde fueron recibidos por Laura Belardo y el Museo de Arte Mural “Rodolfo Campodónico”, que recorrieron junto a Germán Villamor, ambos integrantes del equipo de la Dirección de Cultura de Trenque Lauquen. Además, los estudiantes recibieron una charla informativa sobre la organización de eventos y las propuestas culturales más representativas del distrito.

La actividad contempló también una visita a la oficina de Producción y Desarrollo Económico, subsecretaría municipal de la que depende del área de Turismo, completando así un recorrido integral por las diferentes áreas municipales que trabajan de manera articulada para impulsar el turismo local.

Este tipo de actividades fortalece la formación profesional de los futuros técnicos en Turismo, acercándolos a la realidad del trabajo que se realiza desde el Municipio –a través de sus diferentes áreas- para promocionar y fortalecer el desarrollo turístico en el distrito.