Hoy -28 de junio- se conmemora el “Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+”, una fecha para visibilizar la diversidad, las luchas históricas del colectivo y renovar el compromiso con una sociedad más justa e igualitaria.
Desde la Oficina de Políticas de Género de la Municipalidad de Trenque Lauquen recordaron que “este día nace en memoria de la revuelta de Stonewall en 1969, cuando personas del colectivo, cansadas de la persecución, la violencia y la invisibilización, alzaron su voz para reclamar dignidad y derechos. A más de cincuenta años, esa lucha sigue viva, y es nuestra responsabilidad acompañarla desde todos los espacios del Estado”.
“Por esto reafirmamos nuestro compromiso de construir políticas públicas con enfoque de derechos, libres de toda forma de discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género”, señalaron.
En este marco, desde el área que coordina Eugenia Michelli, se realizó la intervención simbólica en espacios públicos colocando banderas del orgullo en edificios municipales, organismos de Justicia, rotondas y plazas principales, acompañadas con frases alusivas a la diversidad, los derechos y el respeto.
“Sabemos que aún existen desigualdades estructurales que impactan en la vida cotidiana de las personas LGBTIQ+, en el acceso al trabajo, a la salud, a la educación y a una vida libre de violencias. Por eso, nuestra tarea es garantizar espacios seguros, accesibles y respetuosos, donde puedan ser quienes son sin miedo”, señalaron.
Además, recalcaron que “este orgullo también es local. Se construye acá, en nuestras escuelas, nuestras plazas, nuestros barrios. En cada gesto cotidiano que desafía los mandatos, en cada bandera que se levanta, en cada abrazo que se da sin pedir permiso. Celebramos el orgullo, porque no hay libertad posible sin diversidad. Porque nadie debe ser obligado a esconderse para ser respetado. Porque el amor, la identidad y la expresión son derechos humanos”.