Compartir

Las muestras “Cartografías de la ausencia” y “El alimento de América: lo diverso” finalizaron el fin de semana pasado, luego de haber permanecido en exposición durante dos meses en el Museo Municipal de Artes Visuales.

El MuMAV recibió, desde principios de mayo, a escuelas, familias, vecinos/as, grandes y chicos, que disfrutaron de estas propuestas y se acercaron a conocer obras de arte hechas en cerámica con técnicas ancestrales y también obras de arte contemporáneo.

El último fin de semana se realizaron tres activaciones de cierre. Por un lado, el viernes tuvo lugar una visita guiada que estuvo a cargo de Adriana Martínez, quien además brindó una charla donde contó el proceso de creación de la muestra colectiva de ceramistas y reflexionó, junto con los asistentes, sobre la importancia de la conservación del legado de la técnica y el oficio de este tipo de cerámica.

El sábado, el artista Federico Klarich ofreció una clase especial de Gravity Sketch, un programa para dibujar en tres dimensiones, con la realidad virtual como herramienta y utilizando el dispositivo Oculus 2.

Por último, el domingo también Federico Klarich charló con los espectadores del MuMAV sobre su instalación y su quehacer artístico. Los asistentes pudieron reflexionar y hacer preguntas sobre las prácticas más contemporáneas, que pueden resultar cripticas o difíciles de entender.

Con estas actividades las dos exhibiciones mencionadas llegaron a su fin, aunque durante el tiempo en que permanecieron abiertas se realizaron también visitas guiadas, clases de cerámica y una exposición del taller de canto de la Escuela de Educación Artística de la ciudad. Además, hubo actividades para infancias y un conversatorio.

Desde la coordinación del MuMAV, Juanita Sánchez informó que el Museo permanecerá cerrado al público durante el próximo fin de semana debido a que se desmontarán estas dos muestras y se comenzará el montaje de la próxima, que se inaugurará el sábado 5 de julio.