Compartir

El Museo Municipal de Artes Visuales –MuMAV- invita a la comunidad a participar de las activaciones que realizará durante los próximos fines de semana, en relación a las dos muestras que se encuentran actualmente en exhibición: “Cartografías de la ausencia” de Federico Klarich, y “El alimento de América: lo diverso”, muestra colectiva de ceramistas de raíz precolombina.

El sábado próximo (31) a las 18.30 tendrá lugar una visita guiada acompañada de la ceramista Agustina Brizuela, en la muestra “El Alimento en América, lo diverso”

El domingo 1º de junio a las 17 habrá una actividad para infancias, llamada “Derrumbe 2”. El artista de la muestra “Cartografías de la Ausencia” Federico Klarich, envía desde Buenos Aires material de trabajo para desarrollar otras formas de dibujar y pensar el arte, jugando y experimentando. La edad sugerida para esta propuesta es de 6 a 11 años. Los interesados/as en participar deberán inscribirse previamente por WhatsApp al 11 – 5850 4606. Tiene un cupo máximo de 10 participantes.

Por otra parte, el viernes 13 de junio a las 19 se realizará un conversatorio virtual para artistas de Trenque Lauquen y otras ciudades, llamado “Las artes situadas en el territorio”. A través de Meet, los y las artistas participantes conversarán con Klarich y la curadora de su obra, Dolores Casares, sobre el proceso de creación e investigación que dio origen a “Cartografías de la ausencia”.

El objetivo es reflexionar entre los y las participantes, sobre cómo funcionan este tipo de prácticas artísticas, muy novedosas y crípticas para algunos, que se desarrollan dentro de un contexto específico, y donde tanto el espacio físico como la comunidad son fundamentales.

Este encuentro se plantea también como una posibilidad de abrir redes de trabajo.

Los interesados/as deben inscribirse previamente al WhatsApp 11 – 5850 4606, y por ese medio recibirán el link para la reunión.

Por otra parte, el viernes 20 de junio a las 18 se realizará una visita guiada a cargo de la ceramista Adriana Martínez, quien dirige el proyecto que dio vida a la muestra “El alimento de América: lo diverso”,

Además, el sábado 21 de junio a las 17 el artista Federico Klarich dará una clase sobre gravity sketch, programa que utilizó para la realización de su obra virtual. Esta actividad se llama “¿Cómo dibujar en 3D con Gravity Sketch?”. Es exclusiva para mayores de 18 años y tiene un cupo limitado de 8 personas (ya que se usarán los óculus visores de realidad virtual).

Esta propuesta también cuenta con una inscripción previa, vía WhatsApp, al 11- 5850 4606

Para finalizar este cronograma de actividades, el domingo 22 de junio a las 18 hs. se realizará una visita guiada a la muestra “Cartografías de la ausencia” acompañada por Federico Klarich.