La Municipalidad de Trenque Lauquen está realizando trabajos de mejoras en el edificio de la Escuela de Educación Secundaria Técnica n° 1 que incluyen reparaciones en techos, vidrios de puertas y ventanas, el cerco perimetral y luminarias, y se pintó un mural conmemorativo por los 100 años de la institución en una de las paredes del establecimiento, con el objetivo de reflejar su historia, valores y legado.
También se plantaron distintas especies de árboles sobre la vereda de la institución, en calle Carmen Granada, a partir de un trabajo articulado entre la Dirección de Espacios Verdes y alumnos/as y docentes de la institución educativa y el Municipio donó dos bancos de cemento para el patio de la escuela.
La intervención tiene prevista una inversión inicial superior a los 60 millones de pesos y la realiza el Municipio con recursos del Fondo Educativo.
. MURAL
Con el apoyo de la dirección de Cultura del Municipio, se pintó un mural en una de las paredes exteriores del edificio de la institución, que estuvo a cargo de las artistas plásticas Josefina Capelle y Mariana Mingoya, y que da paso al ingreso principal.
Para elaborar el proyecto final, las autoridades escolares facilitaron información histórica a las realizadoras del mural que resume el espíritu de la institución y sus valores que, desde su creación, el 15 de junio de 1925, han ido marcando su camino.
En palabras de las muralistas “en el centro del mural hay un banco (una pieza destacada del aporte de la escuela a la población), que invita al encuentro entre la juventud y la historia. Un docente mayor y jóvenes alumnos se reúnen para compartir ideas y conocimientos. Las figuras a su alrededor acompañan para destacar oficios característicos: la mujer cargando una madera que resalta la carpintería, el hombre que trabaja con el tester representando la electromecánica, las herramientas y planos que aluden al maestro mayor de obras, entre otros”.
“En los cuadrantes superiores se encuentran las dos fachadas de la histórica Escuela Técnica. De izquierda a derecha se visualiza el pasado y el presente, unidos por una fuga de líneas que proyectan el característico dibujo técnico”, comentaron las muralistas.
. OBRA
Mientras tanto, el Municipio realizó mejoras en el edificio de la institución con recursos del Fondo Educativo. En el interior del edificio se repararon vidrios en puertas y ventanas, y se ejecutó el reemplazo de policarbonatos por vidrios laminados. Está previsto trabajar en la impermeabilización de la losa completa del establecimiento educativo, con aislación de membrana geotextil y pintura asfáltica en varios sectores como circulaciones, aulas, SUM y el área de talleres, para evitar filtraciones.
En el exterior del edificio, la obra contempló la reparación del cerco perimetral, la reposición de columnas de hormigón y la colocación de alambre tejido nuevo.
También se completaron las rejas de los tapiales exteriores, continuando la línea municipal, finalizando una etapa y cerrando el patio. Además, se pintaron rejas y tapial, quedando un lugar independiente que podrá ser mejor utilizado por la institución.
A su vez, en los exteriores se realizaron tareas de cuidado de los espacios verdes, y se decidió mejorar la iluminación en altura de las calles aledañas y cambiar la tecnología de artefactos LED para también lograr un menor consumo. Además, se pintaron las luminarias y se agregaron columnas de iluminación en la manzana.
. FORESTACIÓN
Además, personal de Espacios Verdes en articulación con la comunidad educativa de la institución llevaron a cabo una plantación de arbolado de vereda: se colocaron 13 ejemplares de Ciruelos de flor sobre la calle Carmen Granada y 2 Cipreses del pantano, uno en la esquina y otro dentro del predio, también sobre calle Carmen Granada.
La elección de los Ciruelos responde a lo estipulado por el Plan Regulador de Arbolado Urbano, ya que se trata de una especie de pequeña magnitud, ideal para zonas donde existen líneas de alta tensión.
Además de la plantación, se llevó a cabo una charla informativa en la que se explicó a los estudiantes la importancia del arbolado urbano, sus funciones, los cuidados necesarios después de la plantación y las especificaciones técnicas para su correcto desarrollo.
También, el Consejo Escolar realizó trabajos en la Residencia de Escuela Técnica recibiendo un aporte de materiales por parte de la Municipalidad de Trenque Lauquen. Se realizó la reparación de la cubierta del techo de chapa, remplazando chapas y tirantes nuevos, se realizaron reparaciones en la instalación eléctrica y una perforación para abastecer de agua a los baños, además de reparar duchas de baños.