En este caso, se completó la obra en el término de una semana, dejando asfaltados casi 500 metros, teniendo en cuenta cuatro (4) cuadras, dos de ambas manos, y las intersecciones que las unen, en calles que pertenecen a loteos municipales. Cada cuadra de asfalto caliente se calcula en unos 20 millones de pesos así que se trata de una obra que asciende a una inversión superior a los 80 millones de pesos en total, que el Municipio pudo ejecutar por la capacidad de maquinaria que tiene en el área vial, ya que toda la maquinaria y el personal capacitado es propio de la Municipalidad.
Concretamente, la dirección de Conservación de Caminos Urbanos dependiente de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, realizó una tarea previa ejecutando la base de tosca sobre las cuadras asignadas. Luego se preparó esa base compactando con la máquina aplanadora, se regó, y se emulsionó con el material que une la tosca con la carpeta asfáltica final.